Recuperar Powerpoint No Guardado
DESCARGAR >> https://bltlly.com/2tHz4o
¿Cómo instalar Virtualbox 64 bits en Windows 7?
Virtualbox es un programa que te permite crear y ejecutar máquinas virtuales en tu ordenador. Con Virtualbox puedes probar otros sistemas operativos, como Linux o Mac OS, sin tener que modificar tu sistema actual. Además, Virtualbox es gratuito y de código abierto, lo que significa que puedes usarlo y modificarlo libremente.
Para instalar Virtualbox 64 bits en Windows 7, necesitas tener un procesador compatible con la virtualización y habilitar esta opción en la BIOS de tu ordenador. También necesitas descargar e instalar el programa desde la página oficial de Virtualbox. A continuación te explicamos los pasos a seguir:
Accede a la BIOS de tu ordenador y busca la opción de virtualización. Normalmente se encuentra en el apartado de configuración avanzada o de seguridad. Activa la opción y guarda los cambios.
Entra en la página oficial de Virtualbox y descarga la versión más reciente para Windows. Elige el archivo que corresponda a tu sistema operativo (32 o 64 bits).
Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones del asistente de instalación. Acepta los términos de licencia, elige la carpeta de destino y las opciones que quieras instalar.
Reinicia tu ordenador para completar la instalación.
Ya tienes instalado Virtualbox 64 bits en Windows 7. Ahora puedes crear y ejecutar máquinas virtuales siguiendo los pasos que te indica el programa. Recuerda que necesitas tener una imagen ISO o un disco de instalación del sistema operativo que quieras virtualizar.
Esperamos que este artÃculo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo. Gracias por leer.
Consejos y trucos para usar Virtualbox
Virtualbox es un programa muy versátil y potente, pero también tiene algunas funciones y opciones que quizás no conozcas. A continuación te damos algunos consejos y trucos para aprovechar al máximo Virtualbox y mejorar tu experiencia con las máquinas virtuales.
Usa los modos de red adecuados
Virtualbox te permite configurar el modo de red de tus máquinas virtuales según tus necesidades. Por defecto, el modo es NAT, lo que significa que la máquina virtual comparte la conexión a internet de tu ordenador, pero no puede comunicarse con otros dispositivos de tu red local. Si quieres que tu máquina virtual se comporte como un dispositivo más de tu red, puedes cambiar el modo a Puente (Bridged). AsÃ, la máquina virtual tendrá su propia dirección IP y podrá acceder y ser accedida por otros equipos.
No escatimes en RAM
La memoria RAM es un recurso muy importante para el rendimiento de las máquinas virtuales. Si asignas poca RAM a tu máquina virtual, notarás que va lenta y se cuelga con frecuencia. Por el contrario, si asignas demasiada RAM, estarás desperdiciando recursos de tu ordenador real. Lo ideal es asignar una cantidad de RAM adecuada al sistema operativo y al uso que le vayas a dar a la máquina virtual. Como regla general, puedes asignar entre el 25% y el 50% de la RAM total de tu ordenador real.
Usa las carpetas compartidas
Virtualbox te permite crear carpetas compartidas entre tu ordenador real y la máquina virtual. Esto te facilita el intercambio de archivos entre ambos sistemas sin tener que usar dispositivos USB o servicios en la nube. Para crear una carpeta compartida, tienes que instalar las Guest Additions en la máquina virtual y luego ir al menú Dispositivos > Carpetas compartidas > Administrar carpetas compartidas. Allà podrás seleccionar una carpeta de tu ordenador real y asignarle un nombre y unas opciones de acceso. 51271b25bf